
Vinculan a proceso a hombre por homicidio calificado en Ixtapaluca
TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre del 2025.- En el inicio del paro de labores y bloqueo de vialidades por parte de prestadores de servicio de transporte público en Toluca, algunas empresas que operan líneas en el Valle de Toluca dieron a conocer que no participarán en esta protesta.
A través de redes sociales, las empresas con razón social Autotransportes Colón Nacional S.A de C.V., Servicios Urbanos y Suburbanos Xinantécatl S.A de C.V., Autotransportes Toluca Tlachaloya y Servicios Urbanos y Suburbanos Flecha Blanca S.A de C.V. informaron a los usuarios que no se sumarán a las actividades programadas por otros gremios y empresas de transporte, con lo que esperan presionar al Gobierno del Estado de México (EMX) para aumentar el costo de la tarifa.
En sus comunicados, las líneas aseguraron que trabajarán conforme a lo establecido y rechazaron las acciones planteadas para realizarse durante este día, ya que indicaron que la única vía de resolución es el diálogo activo entre las empresas, el gobierno y la ciudadanía.
Sin embargo, enfatizaron que la prestación del servicio se realizará hasta donde las circunstancias lo permitan, en referencia a los cierres de calles que se planean llevar a cabo por otras líneas.
De igual forma, hicieron un llamado a las autoridades para poder controlar la situación debido a las innumerables afectaciones que se generarán debido a la paralización de la mayor parte del transporte público en más de diez municipios circunvecinos de Toluca con los que se que comparten rutas.
Cabe resaltar que, en la región existen más de 29 concesionarias que operan casi 300 rutas a lo largo de la zona metropolitana del Valle de Toluca, lo que da una muestra de la magnitud de problemáticas que se generarán durante este lunes.