![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edomex., 23 de abril de 2019.- De enero a marzo se registró un incremento de tránsito de migrantes por la entidad mexiquense, ya que se tenía contabilizado un paso diario de 300 personas, sin embargo, bajó el flujo en los últimos días y se ven de 80 a 100 migrantes, así lo explicó Alejandro González, encargado de despacho de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INAMI), en el Estado de México.
Asimismo, especificó que los migrantes pertenecen en la entidad de 24 a 48 horas, pasando principalmente por Tlalnepantla y Texcoco, para dirigirse al estado de Querétaro y continuar su camino al norte del país; Toluca, dijo, ya no es un punto de paso y que quienes se llegan a visualizar en la zona son migrantes que deciden quedarse a vivir.
Asimismo, dijo que hay aproximadamente de 400 a 500 establecidos en la entidad, principalmente en muchísimos Del Valle de México, y en el Valle de Toluca son cerca de 150, quienes deciden radicar en sitios más alejados de la zona metropolitana como en comunidades de Tenango, siendo principalmente salvadoreños y hondureños quienes se están instalando.
Recordó que el fenómeno migratorio ha tomado mayores dimensiones, pues a pesar de que siempre ha existido, eran asilados y la organización de las personas cambió y surgieron las caravanas lo cual lo volvió visible, dijo, el instituto está comprometido en apoyarlos dando facilidad para tener acceso a documentación como las tarjetas de visitantes.