
Presume Gobierno del Edomex, triunfo de paradeportistas
TOLUCA, Edomex, 20 de febrero de 2020.- A pesar que en el Estado de México el maltrato animal está tipificado como un delito penal, diversas organizaciones y protectoras de animales señalaron que en realidad los casos denunciados no llegan a una sanción para quien lo cometió, además de ser procesos tardíos y engorrosos para quien les da seguimiento.
El primer impedimento, es la falta de sensibilidad por parte de los ministerios públicos y la falta de acción de instancias como la Propaem, que al abarcar distintos ámbitos, no da prioridad al maltrato animal; ante ello consideran indispensable la creación de una procuraduría especializada a fin de erradicar la violencia contra la especie animal.
Para exigir verdaderas sanciones a quienes cometan actos contra los animales, las organizaciones convocan a la población a participar en la marcha que realizarán el próximo 28 de febrero, la cual partirá de la avenida Colón y Venustiano Carranza a las 11:30 horas, hacia la plaza de los mártires.
Especificaron la marcha será por el maltrato general de animales, los de compañía, las corridas de toros peleas de gallos y perros y todos los espectáculos crueles o eventos religiosos en los que se utilizan o sacrifican animales; para ello pidieron vestir o portar algún distintivo color blanco.