
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
Toluca, Edomex, 21 de enero de 2022.- En los últimos meses el precio de materiales para la construcción han aumentado hasta en un 100 por ciento, y aunque actualmente se encuentran estabilizados, no se prevé vayan a bajar, lo cual impacta en los rendimientos para las empresas constructoras tanto para obras públicas como privadas.
Así lo señaló Enrique Maza Cotero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado de México, quien ejemplificó que, el acero pasó de los 12 mil 500 pesos por tonelada de varilla hasta los 25 mil pesos, precio en que se oferta actualmente, pues incluso alcanzó un máximo de 28 mil pesos.
Asimismo, el concreto y el cemento registraron un 25 por ciento de aumento en sus costos, pasaron de 2 mil 800 a 3 mil 600 pesos, aunque no se compara con el del acero, Maza Cotero dijo si impacta sobre todo en los proyectos ya presupuestados o licitados, pues difícilmente se pueden ajustar, lo que representa pérdidas para las empresas.
La madera es otro de los materiales con alto costo, la cual es empleada para cimbras y sobre todo para acabados, materia que además incrementa en precio por la logística de traslado desde Chiapas o países de Sudamerica.
Algunas de las causas es la inflación, que cerró 2021 en 7.85 por ciento, así como la demanda para los grandes proyectos federales, y la demanda del extranjero.