
Hallan cadaver durante mudanza en Toluca
TOLUCA, Edomex., 26 de febrero de 2018.- En 2018 ser mujer en el Valle de México y Oriente del Estado de México sigue siendo un riesgo y peligro, debido a que en el mes de enero los siete feminicidios que se reconocen oficialmente se cometieron en municipios de dichas zonas.
Cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubican a la entidad en el primer lugar de este delito en números absolutos; sin embargo, por la tasa de cada cien mil habitantes cae hasta el escaño 16. Del total de feminicidios en su mayoría fueron mujeres mayores de edad.
De los 11 municipios mexiquenses dentro de la Alerta de Género, activada hace dos años y medio, en dos de estos se cometieron dos crímenes de género en Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli.
Los restantes casos se registraron en Tezoyuca, Zumpango, Huixquilucan, Tecámac, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli.
En el territorio mexiquense también se confirmaron 26 homicidios dolosos de mujeres, que en números absolutos lo ubica en tercer lugar y por cada cien mil habitantes en el 16 a nivel país.
Se abrieron mil 29 carpetas de investigación por lesiones dolosas y se recibieron 2 mil 933 llamadas de auxilio relacionadas con abuso sexual, acoso y hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.
Finalmente, el SESNSP contabilizó a nivel nacional 64 feminicidios en 57 municipios.