
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 25 de septiembre de 2023.- Ante los avances tecnológicos, también se abre una ventana de oportunidad para personas que buscan delinquir de manera cibernética. México es el país que más ciberataques registra en América Latina, siendo más vulnerables las pequeñas y medianas empresas, indicó Salvador Mendoza, director de Finanzas de Simon Eléctrica.
Entre los principales ataques se encuentra la captura de información, para posteriormente secuestrar la información que deja a las empresas sin accesar a sus sistemas; lo que impide atender clientes, generar ventas, atender a proveedores, entre otros, que significan pérdidas económicas cada minuto.
Por ello, la inversión en ciberseguridad, es nuevo reto para las empresas, pues actualmente están más protegidas las grandes empresas, y aunque los delincuentes pueden aspirar a ellas por lograr más beneficios, en masa las pequeñas y medianas también les son de beneficio.
Asimismo, dijo, deben apostar a una cultura de prevención con todo el personal, pues incluso a través de las redes WiFi y dispositivos personales pueden acceder a la información de la empresa, “parece ficción pero es una realidad y si está pasando”, expresó.
Ante la dificultad para localizar a los responsables, y que rastrearlos puede tardar meses o años, recomendó mejor apostar por la prevención.