
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Edomex, 21 de octubre de 2020.- El sector florícola del Estado de México estima que para este año, debido a las medidas restrictivas que aún prevalecen por la emergencia sanitaria por Covid 19, podrían perder entre el 30 y 50% de las ventas de flor, principalmente si se concreta el cierre de los panteones.
De acuerdo con Jorge Bernal Isojo, secretario del Consejo Mexicano de la Flor, por la incertidumbre sobre las ventas, en la entidad se produjo solo la mitad de flor, comparado con el año anterior, además, el 20 por ciento de los productores no sembraron para ésta temporada, que es una de las más significativas en ingresos para el gremio.
Dicha disminución en la producción repercutió también en la pérdida de empleos, pues de los 150 mil trabajos que generaban, actualmente están activos 50 mil. Además, la misma incertidumbre sobre el consumo ha hecho que los precios de la flor disminuyeran.
En ese sentido, al ser precios accesibles para todas las economías, Bernal Isojo invitó a la población a solidarizarse y apoyarlos con la compra de flor, y aunque desde sus hogares, lleven a cabo la costumbre de ofrendar flores a sus difuntos.