
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 2 de julio de 2019.- El crecimiento de conjuntos urbanos en el municipio de Toluca podría suponer pérdidas de hasta 250 millones de pesos anuales para el Ayuntamiento, debido a las diversas irregularidades que no permiten el cobro de impuestos por los servicios de agua, luz y otros.
En la capital mexiquense existen 56 conjuntos, que, desde el año 2000 comenzaron a emerger y crecer, y al no ser entregados al municipio, no se hace posible la recaudación de servicios que demandan, y a pesar de que gran parte de la tramitología compete al gobierno estatal, el impacto final lo sufren los ayuntamientos.
De acuerdo a Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor, los conjuntos no cumplen con hasta el 30 por ciento de las normas, como impacto ambiental, dictámenes de factibilidad, autorizaciones de Protección Civil o licencias de uso de suelo, causando además problemas de imagen urbana, ya que no dan mantenimiento o no dan los beneficios que prometen, como escuelas y clínicas.
Por ello instó al GEM a realizar una supervisión coordinada del crecimiento urbano, así como mayor atención y ser más estrictos en proyectos futuros, pues «al no ser así podrían suponerse actos de corrupción».