
Despoja Gobierno Mexiquense terreno al Ayuntamiento de Chicoloapan
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 14 de mayo 2025.- La venta de terrenos en las inmediaciones de la Laguna La Piedad, en Cuautitlán Izcalli, ha generado preocupación entre los habitantes locales y las autoridades, debido a que pone en riesgo el proyecto de rescate ecológico que busca restaurar este cuerpo de agua. El proyecto, impulsado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), podría verse seriamente afectado por la presencia de nuevas construcciones en áreas clave para el saneamiento.
Vecinos de la colonia La Piedad han expresado su preocupación por la venta de terrenos en áreas cercanas a la laguna, algunos de los cuales se encuentran en la zona federal. Esta situación podría obstaculizar los trabajos de restauración ecológica, ya que las nuevas construcciones podrían interferir con los sistemas de drenaje y las compuertas de descarga, elementos clave para el saneamiento del cuerpo de agua.
La Laguna La Piedad ha sido un foco de contaminación por más de dos décadas, recibiendo aguas residuales provenientes de fraccionamientos cercanos, lo que afecta a miles de personas que habitan en sus alrededores. La comunidad ha solicitado en repetidas ocasiones la intervención del gobierno local para detener las descargas ilegales y poner en marcha medidas para la restauración del ecosistema.
El proyecto de recuperación ambiental, que se inició en marzo de 2023, incluye la creación de humedales artificiales, un parque lineal y un sistema biofiltrante para purificar el agua. Sin embargo, la presencia de nuevos terrenos en venta y las construcciones irregulares podrían poner en peligro estas intervenciones, al obstaculizar la capacidad de drenaje y filtración necesarias para el proceso de saneamiento.
Organizaciones vecinales y ecologistas han solicitado a las autoridades que se detengan estas ventas y se impulse una regulación más estricta en la zona. De no tomarse medidas, advierten que el proyecto de rescate de la laguna podría quedar seriamente comprometido, afectando tanto a la biodiversidad local como a las condiciones de vida de los vecinos.