
Señalan que Trump usó caso Cienfuegos para su imagen
ECATEPEC, Edomex., 21 de julio de 2025.-Aunque el gobierno de Ecatepec ha presumido una supuesta política de “cero tolerancia” a la corrupción, las cifras evidencian una realidad preocupante: 415 policías han sido dados de baja por motivos que incluyen incapacidades dudosas, renuncias forzadas, procedimientos indisciplinarlos y hasta la comisión de delitos. Lejos de ser un logro, el número revela la magnitud del problema estructural en la corporación.
De esas bajas, apenas seis corresponden a faltas graves como delitos o conductas indisciplinarías, mientras que la mayoría obedece a motivos administrativos o decisiones personales. Esto pone en entredicho el control interno y la capacidad del gobierno municipal para prevenir malas prácticas desde el inicio del reclutamiento. A pesar del discurso de honestidad, el propio secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz, reconoció que continúan detectando anomalías cada semana.
De acuerdo con el comisario Edgar Machado Peña aseguró que hay revisiones constantes y cruzamiento de datos con otras instituciones, pero la elevada cifra de elementos separados del cargo muestra que por años se permitió la permanencia de personal no apto o incluso con antecedentes dudosos. Además, el Decálogo Municipal de Ética, aunque obligatorio, parece no estar generando cambios profundos en la cultura organizacional de la policía.
Aun con estos problemas internos, las autoridades municipales insisten en destacar reducciones en delitos de alto impacto. Sin embargo, muchas de estas cifras no se traducen en una percepción real de seguridad por parte de la ciudadanía. El descenso de apenas 1 por ciento en violencia de género o el 12 por ciento en extorsión sigue siendo insuficiente frente a un municipio que históricamente ha figurado entre los más peligrosos del Estado de México.