
Matan a balazos tres hombres en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2018.- El Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento de 0.8 por ciento en términos reales durante el cuarto trimestre de 2017 respecto al trimestre precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Por componentes, el PIB de las Actividades Primarias avanzó 2.1 por ciento y el de las Terciarias por ciento; mientras que el de las Actividades Secundarias cayó (-)0.1 por ciento real frente al trimestre anterior.
En su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró un incremento real de 1.5 por ciento en el periodo octubre-diciembre de 2017 con relación a igual lapso de 2016. Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias se elevó 4.1 por ciento y el de las Terciarias 2.3 por ciento; en tanto que el de las Secundarias descendió (-)1 por ciento respecto al cuarto trimestre de un año antes.
Con la información anterior, durante 2017 el PIB mostró un alza promedio anual de 2.3 por ciento con relación a 2016, con cifras desestacionalizadas.
El Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 22,718,808 millones de pesos (mp) corrientes (22.719 billones de pesos) en el cuarto trimestre de 2017, presentando un crecimiento de 6.6 por ciento con relación a igual lapso de 2016. Este resultado se originó de las variaciones de 1.5 por ciento del PIB real y de 5% del índice de precios implícitos del producto.
Actividades Primarias
El sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza generó 902,946 mp corrientes, monto que significó 4.2 por ciento del PIB Nominal a valores básicos en el lapso en consideración.
Actividades Secundarias
En el trimestre de referencia, el PIB Nominal de las Actividades Secundarias (Minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción, y las Industrias manufactureras) fue de 6,697,682 mp a precios corrientes, alcanzando 31 por ciento del PIB a valores básicos.
Por componentes, el PIB de la Minería obtuvo 856,318 mp, que equivale a 4% del PIB; el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se ubicó en 346,523 mp con 1.6 por ciento; el PIB del sector Construcción logró 1,719,542 mp con 7.9 por ciento, y el PIB de las Industrias manufactureras sumó 3,775,299 mp que representó 17.5 por ciento del producto de la economía a valores básicos en el cuarto trimestre del año pasado.
Sigue más información en: Quadratín México