![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 21 de junio de 2023.- Ante los avances que presenta la obra del Tren Interurbano México-Toluca, que podría ser inaugurado en un primer tramo en septiembre, Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca, señaló que faltan los avances sobre la regulación entorno a las terminales, pues no debe permitirse que se conviertan en puntos de desorden de ambulantaje.
“Cero tolerancia al ambulantaje, exigimos que no debe existir uno solo en la zona de las terminales del tren, porque si no, vamos a ver situaciones complejas como en Indios Verdes u Observatorio, no podemos permitir que en nuestra ciudad pase eso”, dijo.
Precisó que también debe conocerse cuántos derroteros van a haber, cómo funcionará el ascenso y descenso de pasajeros, cuántos estacionamientos habrá, así como lineamientos sobre uso de suelo y el ordenamiento para el comercio.
“El tren es bueno, pero puede ser tan malo como decidamos tanto sociedad como gobierno, ya se escucharon las pruebas del tren, de los audios en las estaciones, en ese sentido están avanzado, pero del otro lado no lo vemos”, comentó.
Desde la cámara, dijo, visualizan al tren desde tres esferas, su funcionamiento que corresponde al gobierno federal, la vialidad las Torres que le toca al gobierno estatal y el impacto a tres kilómetros a la redonda, que le corresponderá a los municipios trabajar, por lo que ya buscaron el diálogo con la Secretaría de Movilidad y con los municipios, de los cuales solo Zinacantepec y San Mateo Atenco han respondido.