
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edoméx., 19 de diciembre de 2016.- Los mexiquenses con credencial de elector que radiquen en el extranjero, tendrán todas las condiciones para ejercer su derecho de votar y con ello elegir a la persona que ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de México.
Para que dicha facultad la puedan materializar aquellos mexiquenses radicados en los Estados Unidos o en algún otro país, deberán contar con credencial de elector, ya sea tramitada (previamente en las Embajadas y Consulados mexicanos) desde el país donde radican o simplemente contar con su credencial normal.
En ambos casos dichos ciudadanos que están radicando en otro país, deberán activar su credencial de elector en la Lista Nominal de electores y precisar que desean participar en la elección para elegir a gobernador.
Intensión que días o semanas después, tendrá una respuesta en automático, ya que a sus domicilios les llegará un Paquete Electoral que entre otras características tendrá la de ser altamente seguro y confidencial.
Paquete Electoral que constará de boleta, así como de material (aportado por los partidos) donde vendrá la oferta política y proyecto de gobierno de los candidatos que buscarán el 4 de junio de 2017 (día de la elección) la posición de gobernador en el Estado de México.
Al respecto Pedro Zamudio Godínez, ciudadano y Consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), precisó esta mañana en conferencia de prensa, que la fecha límite para que los potenciales votantes radicados en el extranjero activen su credencial y aparezcan en la Lista Nominal, es hasta el 15 de marzo de 2017.
Por lo anterior, consideró que aún hay tiempo suficiente para que todos aquellos mexiquenses que tengan un conocido o familiar (vecinos del Edoméx) radicando en el exterior de México, lo inviten a realizar el trámite que le permita votar.
De acuerdo a datos del IEEM hasta el momento se han activado mil 307 credenciales de elector, de un universo de 5 mil 774 que se han entregado a partir de trámites realizados para obtener la credencial desde el exterior.
Durante la conferencia se precisó que entre las credenciales activadas, entregadas, producidas y bajo estatus de proceso, suman un total de 8 mil 969.
Al respecto es de destacar que, de acuerdo a las autoridades federales, en el extranjero hay alrededor de 60 mil mexiquenses (la gran mayoría en Estados Unidos), no obstante, de acuerdo a estudios de organismos académicos tan sólo en la unión americana habría 1 millón 200 mil personas oriundas del Estado de México.