
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2017.- El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregar copia digital de las bitácoras de obra de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en todos sus frentes y las licitaciones vigentes o terminadas hasta el 31 de julio de este año.
El comisionado, Rosendoevgueni Monterrey Chepov, afirmó que dar a conocer la información requerida abonará a la transparencia en la ejecución de la obra, y favorecerá la rendición de cuentas respecto al avance y erogación de los recursos que ha hecho públicos la dependencia.
Asimismo, Monterrey Chepov añadió que mostrar las bitácoras, permite a los ciudadanos valorar el desempeño de la dependencia federal y fortalecer el escrutinio sobre una de las actividades de mayor envergadura de la presente administración federal.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) subrayó que en respuesta a la solicitud de acceso, el sujeto obligado indicó que la información relativa a cada una de las bitácoras de obra del Tren Interurbano México-Toluca es clasificada.
Agregó que, inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual impugnó la reserva de los datos solicitados, especialmente por el argumento que calificaba a la información como parte de un proceso deliberativo. De igual manera, expuso que en alegatos, el sujeto obligado señaló que la información registrada en la bitácora electrónica de obra pública es susceptible de clasificarse y corresponde a la Secretaría de la Función Pública autorizar el acceso y elaboración de una versión pública.
Del análisis del caso se desprende que Comunicaciones y Transportes intentó reservar la bitácora de la obra argumentando que corresponde a un proceso deliberativo y que hacer público el documento podría vulnerar el desarrollo de la construcción; sin embargo, no presentó evidencias sobre la manera en la que se afectaría el procedimiento constructivo.
Además, dijo, el hecho de que la obra se encuentre en ejecución no impide que se dé a conocer la bitácora de la misma, pues no se plasman hechos futuros de los que se pueda cambiar su estado, sino que se van actualizando los datos conforme al avance de la construcción.
Así, el pleno, a propuesta del comisionado Monterrey Chepov, revocó la respuesta de la SCT y le instruyó entregar al particular la copia digital de las bitácoras de obra de la construcción del tren en todos sus frentes y para las licitaciones que estén vigentes o terminadas, ello, al 31 de julio de 2017.