
Vinculan a proceso a dos presuntos homicidas en Chimalhuacán
XONACATLÁN, Edomex., 19 de mayo de 2025.- El municipio mexiquense Xonacatlán quiere que sus artesanos elaboren la próxima mascota de la Copa del Mundo 2026, donde México y Estados Unidos de Norteamérica son dos de los anfitriones, aseguran estar listos para mostrarle al mundo su belleza cultural a través de sus manos.
Encabezados por su alcalde Joaquín Ruíz Esquivel, el Ayuntamiento está impulsando una iniciativa en conjunto con la Secretaría de Economía para que este municipio sea el encargado de fabricar las mascotas oficiales del Mundial en territorio mexicano.
La propuesta ya lleva un avance significativo, pues el proyecto ejecutivo ya fue presentado a la federación por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal, quienes también tienen el interés de que sean los artesanos de Xonacatlán los encargados de brillar en este mundial de futbol.
Actualmente, se están realizando mesas de trabajo interdisciplinarias para fortalecer este núcleo productivo y cumplir con los estándares internacionales que una figura tan simbólica como la mascota del Mundial requiere.
Es importante señalar que Xonacatlán es conocido a nivel nacional como la Ciudad Peluche, ya que entre el 70% y el 80% de los peluches que se venden en México son producidos ahí e incluso existe un grupo en Facebook llamado Xonacatlán Peluches Ciudad Peluche, con más de 49 mil miembros, creado para promover el trabajo de artesanos locales.
En 2019, el municipio obtuvo un Récord Guinness con Xonita, una osa de peluche gigante de más de 20 metros de largo y 4 toneladas de peso. En la construcción de Xonita participaron más de 60 maquiladores en un proceso de elaboración que tomó tres meses.