
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 12 de agosto de 2019.- Con el fin de ocupar tiempo en fomentar la productividad y generación de empleos, en lugar de lidiar con temas de regulación y tramitología, el empresariado mexiquense insta a que se evolucione a un sistema innovador de autorregulación y las instancias gubernamentales solo sean observadoras del cumplimiento normativo y lograr un mayor desarrollo económico.
Así lo propuso Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), quien señaló que ya han entablado con la Secretaría del Trabajo y Medio Ambiente algunos aspectos que podrían aplicar en la autorregulación, lo cual acabaría con abusos, pues por los trámites y verificaciones de que son objeto las empresas han orillado a eso, en distintos niveles gubernamentales.
Asimismo, señaló que los establecimientos formales son los más observados, dejando en la invisibilidad normativa a los informales, quienes deben ser los más regulados y verificados, situación que dijo, lamentablemente fomenta el aumento de la informalidad.
A pesar de reconocer que Estado de México es uno donde más se ha trabajado el marco regulatorio y comienzan avances con algunas liberaciones del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), dijo, la mejora regulatoria no ha dado resultados al 100 por ciento; asimismo, muchas de las barreras a las que se enfrentan se encuentran en los municipios, donde la falta de experiencia, conocimiento y voluntad, estanca la productividad.