
Matan a balazos tres hombres en Toluca
Toluca, Edomex, 23 de febrero de 2022.- Con el objetivo de garantizar un estado de derecho para niñas y niños desde la primera infancia, la Asociación Nacional de Estancias Infantiles (ANESIN) llegó al Estado de México para pedir la instalación del Sistema Estatal de Educación Inicial (SISEIN) que otorgue atención inicial obligada y gratuita a infantes de los 0 a 4 años y hasta los 6 años en caso de discapacidad.
Lizeth Villalobos, presidenta de la asociación, precisó que en la entidad ya está la reforma a la ley de educación, pero falta la ley reglamentaria para luego dar paso a la asignación de recursos que permitan operar a estancias infantiles; por lo que establecerán mesas de diálogo con legisladores y con el poder ejecutivo.
La activista destacó que actualmente la atención para la primera infancia se encuentra privatizada y sólo un 5 por ciento de las familias del millón 600 mil infantes mexiquenses pueden pagar por una educación temprana, la cual es fundamental para que niños y niñas tengan un mejor desarrollo.
“La primera infancia ha estado abandonada en nuestro país, no aceptamos que la educación inicie hasta un preescolar cuando la primera etapa es la más importante para el desarrollo, tenemos que dignificar a la niñez”, dijo.
El movimiento para la instalación del Sistema Estatal de Educación Inicial se lleva a cabo en 27 estados del país, y en siete ya lograron la asignación de presupuesto para instancias infantiles, por lo que esperan que la entidad mexiquense pronto se sume y al menos las 120 estancias de la ANESIN en el estado comiencen a brindar atención gratuita.