
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
ECATEPEC, Edomex., 2 de marzo de 2017.- El representante del PAN en el INE, Ignacio Labra Delgadillo, propuso a través de spots se fortalezca la campaña de capacitación y notificación de ciudadanos que fungirán como funcionarios electorales el próximo 4 de junio, ya que miles de electores desconocen que este año se van a realizar elecciones para gobernador.
Labra Delgadillo argumentó que actualmente los spots del INE abordan temas cívicos importantes, pero no hacen mención del proceso electoral que en unos meses se realizará en la entidad mexiquense, «incluso hemos detectado que hay mucha gente que no sabe que va haber elecciones».
Argumentó que el trabajo que actualmente realizan más de dos mil supervisores electorales y capacitadores auxiliares electorales que se encuentran distribuidos en los 40 distritos electorales federales del estado, debe estar acompañado de una estrategia aire a través de los medios masivos de comunicación.
La propuesta, que fue respaldada por los representantes del PRD, PT, NUEVA ALIANZA y Partido Encuentro Social (PES), plantea que a través de spots el INE pida al millón de ciudadanos insaculados se sumen al proceso de capacitación.
En este sentido, el panista advirtió que de no tomar medidas, se correo el riego de que el INE no cuente con los suficientes funcionarios de casilla para el día de la votaciones, y tenga que recurrir a los ciudadanos que hacen fila en la casilla electoral.
Detalló que actualmente la dependencia electoral cuenta con casi 18 minutos diarios de espacio en medios nacionales de comunicación, y a partir del 4 de marzo y hasta el 2 de abril se incrementará a 24, pero una vez que inicie la etapa de campaña, sólo va a contar con 7 minutos.
«Estamos a tiempo y con tiempo para fortalecer la participación ciudadana, de lo contrario nos vamos a arrepentir de no haber actuado a tiempo para fortalecer el trabajo tierra que hacen los supervisores electorales y los capacitadores», concluyó.
El próximo domingo 4 de junio se instalarán poco más de 18 mil 500 casillas electorales en la entidad mexiquense, y en cada una de ellas fungirán cuatro funcionarios propietarios y tres suplentes.