
Colegio Cedros Norte entre los mejores del Rankin de Preparatorias
TOLUCA, Edomex, 7 de julio de 2020.- Para brindar una atención más amplia y ágil en la verificación de automóviles una vez que reactiven operaciones, a la par de la actividad gubernamental, el gremio llamó a la autoridad estatal a no limitar la atención a la cita electrónica y se les permita recibir a los usuarios que lleguen sin reservación.
Según el acuerdo emitido por la Secretaría de Medio Ambiente, únicamente se podrá brindar el servicio con cita programada. Sin embargo, María de Lourdes Campos Medina, presidenta de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca, refirió que limitaría su labor ya que los centros tienen la capacidad de atender en promedio a ocho vehículos en una hora, por línea.
Al momento, no se conoce el lapso en que se otorgará cada cita, pues el portal de registro se habilitará una vez que inicie la operación; pero el fin del sistema de citas es prevenir los contagios de Covid 19. Ante ello, Campos Medina aseguró que los verificentros preparan las protocolos que garanticen la seguridad sanitaria a los automovilistas.
Además, refirió que con una atención dual se evitarían irregularidades, pues el sistema de citas se prestaría a que terceros acaparen horarios preferenciales para ofertarlos después a los usuarios.