
Muere pareja en volcadura en la México Toluca
Toluca, Edomex, 18 de mayo de 2021.- Para garantizar que el regreso a las aulas sea de forma segura, padres de familia reiteran que deben ser escuchadas y consideradas todas las voces, por lo piden se realice una encuesta a padres de familia, docentes, alumnos y especialistas para así determinar si se reactivan o no, las clases presenciales.
Luis Arturo Solís Bravo, encargado de la oficina de presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), señaló que es importante conocer si es mejor esperar a que la vacunación contra Covid 19 llegue a toda la población, pues el hecho de adelantar la inmunización a docentes, antes que a todo el sector y más personas vulnerables “hace pensar que se debe a cuestiones políticas”.
Con ello, señalan que la vacunación a los trabajadores de la educación no es el único factor para determinar el regreso, pues “existen problemas que se deben resolver antes de abrir las escuelas, entre ellos carencias de servicios e infraestructura en los planteles.
Si bien, la UNPF reconoce que se deben eliminar temores, debe existir compromiso de todas las partes para analizar las implicaciones del regreso al aula, plantear los protocolos adecuados y la vigilancia de su cumplimiento “no nos podemos dar el lujo de hacer las cosas a la ligera ya que, estamos hablando de la salud de nuestros hijos”, acotó Solís Bravo.
En redes sociales, madres de familia continúan exponiendo su temor e incertidumbre sobre el regreso a clases presenciales, algunas señalando que sus hijos “no irán hasta que sea completamente seguro… aún es precipitado”, o que esperarán a que esté vacunado un mayor porcentaje de la población, “ si fuera ahorita regreso no lo mandaría, pues ni la mitad de la población está vacunada”.
Así como también hay quienes señalan que ya es necesario retomar actividades cotidianas, “ no podemos vivir encerrados siempre, debemos hablar con ellos y hacerlos conscientes de las medidas son inteligentes y saben cómo deben actuar”, “creo que ya es necesario porque después la salud mental de los chicos será un problema”, señalan algunas usuarias.