![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
Toluca, Edomex, 18 de diciembre de 2020.- Luego del anuncio sobre el cierre de comercios no esenciales por el retorno del Estado de México al semáforo de riesgo epidemiológico en rojo por el repunte de contagios de Covid 19, el sector empresarial pidió también se de un estricto control del comercio ambulante, al representar un mayor riesgo de contagios pues no respeta medidas sanitarias.
Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, llamó a los tres niveles de gobierno a implementar medidas de control, restricción y retiro de dicho comercio, que comúnmente incrementa en la temporada decembrina, pero ante el cierre de comercios formales, la informalidad podría acrecentarse.
El Valle de Toluca, la zona metropolitana y oriente de la entidad son puntos de concentración de ambulantaje, pero en las últimas semanas han visto un repunte importante de Comercio informal en la ciudad de Toluca.
Asimismo, hizo una invitación a la población para que eviten consumir en el comercio informal, pues enfatizó además de representar competencia desleal, tiene mayor posibilidad de contagio y ante la saturación en hospitales sería complicado recibir atención, “además en estos momentos no habría porque consumir otra cosa más que insumos básicos”, dijo.
La representante empresarial también llamó a la sensibilización ciudadana para que no realicen reuniones sociales y en caso de ser testigo de puntos de aglomeración u operación de comercios que operen en la clandestinidad, se denuncien.