
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 30 de mayo de 2019.- Cables y mecanismos como apagadores y placas son los productos eléctricos más vendidos de procedencia “pirata”, práctica que en los últimos tres años ha crecido un 15 por ciento en las zonas metropolitanas del Estado de México, lo cual representa un peligro, principalmente para los hogares, pues estos son causantes del 70 por ciento de incendios en casa habitación.
“Si compramos una película pirata se ve mal, si compramos un juguete pirata se descompone, pero si ponemos un cable pirata o mal especificado se pierden vidas… “, señaló Jorge Franco, miembro del consejo consultivo de la Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (ACOMEE) en el Estado de México.
La piratería eléctrica representa pérdidas para el sector formal que cumple con las normas, pues cerca del 60 por ciento de productos en el país son piratas, principalmente procedentes de países asiáticos, lo cual, se suma al robo de mercancía, “también vemos un alto índice de producto que es original, pero se vende muy barato, lo encontramos en tianguis, mercado informal y otros establecimientos”, indicó Laura Esquivel, organizadora de ExpoEléctrica.
Para llevar a la población y comerciantes este y otros temas sobre la eléctrica, como nuevas tecnologías y ahorro, se llevará a cabo la ExpoEléctrica del 3 al 6 junio en la Ciudad de México, por lo que la ACOMEE, otorgará transporte a todos los interesados de la capital mexiquense el día 5, para mayor información se pueden consultar las redes sociales de la asociación.