
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 15 de agosto de 2024.– Este jueves, en el parque Cuauhtémoc «Alameda» de Toluca, se llevó a cabo la segunda Feria Municipal de Empleo, donde decenas de empresas se dieron cita para ofrecer vacantes. Sin embargo, el panorama para los trabajadores, especialmente para los adultos mayores, no fue del todo favorable.
Las oportunidades presentadas fueron limitadas, con salarios poco atractivos y ubicaciones alejadas de los centros urbanos. Esta situación fue particularmente difícil para las personas de la tercera edad, como José Becerra Peña, un ingeniero industrial de 64 años. Becerra lamenta que, debido a su edad, no ha podido encontrar empleo, ya que la mayoría de las empresas fijan un límite de edad de 45 años, con pocas excepciones que llegan a los 55 años.
«Nos deberían dar la oportunidad también a los que somos mayores», comentó Becerra, quien considera que la exclusión por edad es un acto de discriminación. Además, señala que las empresas imponen restricciones adicionales, como la necesidad de exámenes médicos para certificar el estado de salud, lo que hace aún más complicado para las personas mayores encontrar empleo.
Becerra hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que aseguren que las ferias de empleo no solo cuenten con la participación de empresas, sino que también ofrezcan vacantes accesibles para todos los sectores de la población. A pesar de estar pensionado, Becerra expresa su deseo de seguir trabajando para apoyar a su familia.
«Tengo 64 años y estoy pensionado desde hace cuatro. Gracias a Dios, mi pensión me mantiene, pero tengo la fortaleza y la salud para seguir trabajando. Tengo un hijo en la universidad y una hija en el colegio, y quiero seguir apoyándolos», señaló.
A pesar de la participación de 120 empresas en la feria, que ofrecieron al menos 1,500 vacantes con salarios entre 9 y 23 mil pesos, las barreras para los trabajadores de mayor edad continúan siendo un desafío en Toluca.