
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 18 de febrero de 2019.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió durante el periodo de mandato del ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que comprende los años de 2011 al 2017 un total de 339 observaciones, que pudieron provocar un desfalco al erario federal por 14 mil 131 millones 769 mil 665 pesos.
Según una publicación de Sin Embargo, esos recursos se quedaron sin comprobar su uso, no se ejercieron y no se devolvieron a la Tesorería de la Federación; al parecer se pagaron anticipos de obra que no se realizó, se pagó a empleados fantasma, a personal sindicalizado, se dieron estímulos y bonos, se pagó a policías que fueron escoltas de ex funcionarios o se transfirió a otras cuentas.
En 2015 se registró la cifra más alta de dinero que no se utilizó. La ASF detectó un posible daño al erario por 4 mil 465 millones 211 mil 281 pesos, le siguieron los años 2016 (3 mil 134 millones) y 2012 (2 mil 522 millones), su primer año de gestión.
En mayo de 2017, SinEmbargo publicó un cálculo elaborado por Leonardo Núñez González, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que señaló que de 2011 a 2015, el Estado de México ocupó el tercer lugar en irregularidades ante la ASF en el presupuesto a nivel nacional sólo por debajo de Veracruz y Michoacán.
Tras el derrumbe que la elección de 2018 representó para el PRI, Ávila Villegas encontró piso firme en el Senado de la República bajo la figura de plurinominal. Desde que tomó protesta ha buscado generarse una imagen de “senador cercano a la gente”. Informa de sus tareas del día, hace enlaces en vivo desde su cuenta de Twitter para acercar el poder legislativo a la ciudadanía e informa los avances de la Comisión de Marina, que él preside.
Hasta el momento no hay ninguna investigación al respecto. La única pesquisa que hay cercana a Eruviel es por la asignación de notarías.