
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2017.- El siguiente frente frío que podría influenciar al Estado de México, por ahora se encuentra en la frontera norte del país, afirmó en entrevista con Quadratín Edomex el responsable de Estadística en el Centro Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Emilio Rangel, y de haber efectos en la entidad, estos deberían presentarse el próximo miércoles 22 y jueves 23 de noviembre.
Cabe mencionar que se ha tenido influencia de pocos sistemas frontales en esta temporada, a pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en lo que resta de la temporada de frentes fríos, que concluye en mayo de 2018, se prevé el ingreso de 43 sistemas al territorio nacional. Ya que en su mayoría se dirigen hacia el Golfo de México, donde generan norte, por ejemplo, en los estados de Veracruz y Tabasco, la influencia en la entidad es mínima.
Lo que se espera para los siguientes días, según el experto, con influencia del frente frío o no, es que persistan climas extremosos con temperaturas heladas por la mañana y máximas de 19 y 21 grados Celsius, esto como temperatura ambiente. Con extremoso, que quiere decir que a la sombra se puede sentir frío y sin ella, debido a la insolación, se tendrá una sensación térmica de alta temperatura.
Se recomienda el uso de abrigos y bufandas, ya que la calidad del aire es dudosa por la mañana, debido a la falta de precipitación, y debido a la falta de nubosidad el índice ultravioleta se puede encontrar en un nivel de moderado a alto, por lo que añade el uso de bloqueadores solares y no exponerse por más de diez minutos directamente al Sol. También es notoria la ausencia de precipitaciones, ya que así se presenta en otoño, y aunque esto puede continuar hasta diciembre, no descarta alguna lluvia asilada.