
Entrega Delfina Gómez juguetes a niños con cáncer y olvida medicamentos
TULTITLÁN, Edomex.- 13 de marzo de 2025.- La intromisión del partido Movimiento Ciudadano, a través del diputado Gildardo Pérez Gabino, ha convertido en problema el tema de la regularización de la colonia Fimesa de Tultitlán, que en realidad se llama Cuarta Transformación, porque así se aprobó en sesión de cabildo el año pasado, asegura la diputada local Elena García Martínez, ex presidenta municipal durante seis años de Tultitlán.
“Sí, se está convirtiendo en un tema político y la colonia no se llama Fimesa, se llama Cuarta Transformación, porque así fue aprobado en sesión de Cabildo el año pasado, ahora lideres locales del partido del Movimiento Ciudadano han tomado como bandera la queja de algunos ciudadanos, convirtiendolo en un tema político y no social”, asegura.
Pero aclara que el tema de la colonia va más allá del cambio de nombres: “es un tema de un despojo que ha venido ocurriendo desde hace muchos años, prácticamente desde hace quince años, donde unos seudo ejidatarios anduvieron vendiendo fraudulentamente esos terrenos que conforman la colonia Cuarta Transformación y son actualmente propiedad municipal”.
Advierte que el gobierno municipal tiene la escritura a su nombre y a partir de eso, se van a empezar los trámites con el gobierno estatal para hacer la regularización de esos predios a favor de pobladores, porque los colonos de ese lugar fueron defraudados por quienes les vendieron, porque ese predio no es ejidal es municipal.
Asegura que este fraude afecta aproximadamente a unas dos mil 400 familias que fueron engañadas por los vendedores, pues no tienen ningún documento que avale legalmente la propiedad del predio.
Reitera que el tema político con la intromisión de Movimiento Ciudadano lo tienen confirmado, el diputado Gildardo Pérez Gabino, se anda metiendo en este tema recientemente para sacar raja política; sin embargo, es un problema que más allá del tema político, es un problema social que se tiene que resolver, sostiene.
Confirma la diputada Elena García Martínez que en el fondo del asunto por el cambio de nombre a la colonia, es que los colonos no tienen escrituras, porque es un predio propiedad municipal, por lo tanto no hay escrituras a su favor.
Informa que ya están los trámites avanzados para que el predio sea legalizado y para que los vecinos tengan sus escrituras, y paguen servicios. “Los colonos en este momento no pagan predio ni servicios, como el agua o el drenaje; se les brinda el servicio del agua por una red deficiente. “No se han podido meter los servicios porque el predio no es de su propiedad.
“Ellos dicen, señala, que tienen un recibo del pago del predio, eso no es cierto, ellos tienen unas falsas constancias ejidales, pero reitero son falsas, porque se trata de un predio propiedad municipal, no es ejido”.
Señala que “hay un grupo que a veces paga a personas que se dedican a estar haciendo disturbios, es un grupo de choque, y a lo mejor ahí si tienen unas 20 personas que siguen vendiendo la tierra, siendo que no son propietarios”.
Reconoce que este problema detonó por el cambio de nombre a la colonia, pero hay un trasfondo detrás muy importante, que es el asunto de la propiedad,
“Ana Castro Fernández, explica, que la actual presidenta municipal, ha dialogado con ellos, les ha dicho que no tengan ningún temor, porque serán regularizados por IMEVIS, en un año deberá quedar legalizado el predio y ellos tendrán sus escrituras”.
“Pero hay gente a la que no le conviene esto, porque de eso viven, han venido despojando no solo al gobierno municipal, sino al estatal y han vendido los terrenos de manera fraudulenta. Ese es su modo de vida, por eso están haciendo ruido, porque si ve, son pocos, apenas unas veinte o treinta personas, no los dos mil 400 que viven allí, finalizó la legisladora.