
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 25 de julio de 2022.- Los precios de los chiles en nogada aumentaron un 30 por ciento, debido a la inflación y el incremento en los insumos y materias primas que se utilizan para su elaboración, como la nuez de castilla, carne y vegetales, informó Mauricio Massud, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad.
Detalló que en restaurantes el platillo se oferta desde los 350 hasta los 750 pesos (de 400 a 600 gramos) con maridaje y entrada o guarnición incluida.
Pese al aumento de costos, el gremio en el Estado de México apuesta a mantener precios competitivos para la temporada, que con la novena edición Festival de Chiles en Nogada, estima generar una derrama económica cercana a los 100 millones de pesos.
Massud Martínez reconoció que el impacto de la inflación afecta al sector, pero es imposible trasladar el 8 por ciento al consumidor.
Para incentivar la venta de chiles, el festival busca generar experiencias con actividades artísticas, culturales, talleres y otras, que abonen a la atracción de turistas y además, apoyar a los productores de nuez, granada y manzana de los municipios de Atlauta, Amecaneca, Ecatzingo, Ozumba y Ayapango.
El festival se llevará a cabo del 27 de julio al 4 de septiembre, y participarán más de 30 restaurantes de 16 municipios mexiquenses, en su mayoría de la región de los volcanes, así como de Toluca y Metepec; y de las entidades de Puebla, Morelos y la Ciudad de México.