
Celaya, es la octava ciudad más violenta del mundo
Ocoyoacac, Edomex, 19 de mayo de 2021.-Tras un recorrido por la plata Liomont en el Estado de México, el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el próximo 24 o 25 de mayo la COFEPRIS estaría liberando el primer lote de vacunas contra Covid 19 de la farmacéutica AstraZeneca, envasadas en dicho laboratorio.
“De ahí depende de la farmacéutica dar anuencia para que esos lotes se pongan a disposición de México, Argentina y otros países de América Latina… ya hay cientos de miles y habrá millones de viales”, expresó.
El canciller mexicano destacó que este es un paso importante para que el país cumpla con las metas del plan de vacunación, “si no se hubiera hecho este esfuerzo de Liomont en México, no tendríamos posibilidades de contar con la vacuna con prontitud, tendríamos que esperar meses, lo que significaría miles de vidas”, añadió.
Asimismo, destacó la labor que se realiza en el envasado del biológico, el cual dijo, es un proceso complejo, que no admite margen de error y se revisa de manera minuciosa, además que representa el 40 por ciento del proceso de elaboración.