
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 1 de noviembre de 2017.- Hoy se prevé una notable disminución en el potencial de lluvias en la mayor parte de México; no obstante, permanecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico, por lo que se pronostican tormentas fuertes en áreas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias dispersas en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se estima viento del sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Se pronostican temperaturas mínimas menores a 5 grados Celsius para zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz e Hidalgo. En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman en Baja California, Sonora, Chihuahua, el sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con bruma la mayor parte del día, ambiente fresco en la mañana, chubascos con actividad eléctrica, posible granizada y viento del norte de 10 a 25 km/h.
Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.