
José Monjarás, el funcionario del IMSS que gana millones con Enelbio
MÉXICO, Estado de México., 7 de agosto de 2025.– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a escritores con una obra consolidada a postularse para el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025, un reconocimiento internacional que honra la trayectoria literaria de quienes han aportado significativamente a la literatura en lengua española.
La convocatoria estará abierta hasta el 17 de septiembre de 2025, con límite de recepción de postulaciones a las 23:59 horas. Los interesados pueden acudir a CEAPE Toluca, ubicado en Pedro Ascencio #103, Colonia La Merced, Toluca, México, o consultar las bases oficiales en línea.
Este galardón representa una oportunidad para que escritores consoliden su legado y alcancen reconocimiento internacional. Instituido por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz reafirma el compromiso por promover la cultura y las letras mexicanas en el mundo.
Dirigida a quienes cuentan con una obra literaria sólida y trascendente en el ámbito hispanohablante, la convocatoria detalla los requisitos, criterios de evaluación y documentos necesarios. La Secretaría de Cultura y Turismo asegura un proceso transparente y riguroso para elegir al ganador.
El premio no solo celebra el talento de los escritores, sino que también fomenta la difusión de la literatura en español y fortalece el prestigio cultural del Estado de México a nivel internacional. Participar en el Premio Sor Juana Inés de la Cruz es una forma de formar parte de una tradición literaria que enaltece las letras mexicanas.
Para más información, los interesados pueden revisar la página oficial del CEAPE o seguir las redes sociales del Consejo Editorial del Estado de México. No pierdas la oportunidad de inscribir tu obra y ser parte de esta distinción literaria que impulsa el talento mexicano y celebra la riqueza cultural del país.