
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Edomex, 17 de mayo de 2021.- Al no recibir respuesta o avances para desarrollar el Parlamento Abierto, en el que se pretende intercambiar opiniones, puntos de vista y propuestas de inclusión para la Reforma Constitucional del Estado de México, la Red Mexiquense de Organizaciones de la Sociedad Civil expuso su temor a que se pretenda realizar un proceso a espaldas de la ciudadanía y con arreglos partidistas.
Horacio Rodríguez Jiménez, representante de Misión Rescate México en la entidad, señaló que enviaron sus propuestas al Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (SECTEC), mismo que les informó que por el proceso electoral los trabajos se detuvieron, pero tienen conocimiento que si han tenido acercamiento con otros grupos.
Sus propuestas, indicaron, son con perspectiva de familia, donde piden se garantice la participación ciudadana, y reformas en materia de educación, ciencia y tecnología, salud, trabajo y Seguridad Pública.
“Buscamos hacer visibles nuestras propuestas, no queremos que no se escuche a la ciudadanía, que los temas estructurales tengan perspectiva de familia, es importante decir aquí estamos presentes”, dijo José Luis Romero Castañeda, de la Unión Nacional de Padres de Familia.
Por ello, harán llegar nuevamente sus propuestas al secretariado y generarán un Foro Ciudadano el próximo 19 de mayo, donde las expondrán a fin que legisladores, candidatos a diputaciones locales, partidos políticos y la población en general las conozcan.