
Lucio y Diana fueron vinculados a proceso por un juez de Cuautitlán
Toluca, Edomex, 19 de enero de 2022.- La cifra de ausentismo de trabajadores por cuestiones de contagios de Covid 19 va en aumento en el Estado de México, en sectores como comercio y servicios es del 10 por ciento de la planta laboral y en el sector industrial es de hasta el 18 por ciento, números que se dispararon en la última semana.
Así lo informó Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, quien señaló que si bien la cifra aún no representa un problema de paros para las empresas, si tendrá un impacto en la productividad y económico.
“Preocupa el avance, de una semana a otro se duplicó, esperamos no vaya en aumento porque entonces si pondría en problemas a las empresas”, dijo.
Explicó que de acuerdo a las cifras del IMSS, al 17 de enero en la entidad se emitieron 32 mil 380 incapacidades por casos Covid 19 y enfermedades respiratorias y 3 mil 654 permisos Covid; destacando que sólo el 10% de los trabajadores mexiquenses están afiliados al IMSS.
Aunque en los centros de trabajo se siguen implantando todos los protocolos de prevención, así como el trabajo en casa para áreas administrativas, distanciamiento en áreas productivas, horarios escalonados, vigilancia y aislamiento de casos sospechosos, los contagios se están dando en los traslados en transporte público.
Por lo que en coincidencia con Cuauhtémoc Plascencia Albiter, líder del Congreso Laboral del Estado de México, pidieron a las autoridades reforzar acciones de vigilancia para que se respeten aforos y que el uso de cubrebocas sea obligado en el transporte, así como en otros espacios cerrados.