
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 11 de octubre de 2017.-Ante el incremento de los índices delictivos en el Estado de México, preocupa que no hay evidencias de que las políticas públicas tengan impacto, así lo expresó Francisco Rivas Rodríguez, director general Observatorio Nacional Ciudadano.
Señaló que así como son preocupantes los números esta situación lleva a considerar que en años posteriores «no tendremos mejoras de cómo estamos viviendo los ciudadanos la seguridad» dijo.
En los ocho meses del año, respecto a los mismos de 2016, Rivas Rodríguez señaló que hubo un aumento del 24% de homicidio doloso, 17 % culposo, 2% en secuestro, 16% en extorsión, 11% robo con violencia, 16% robo vehículo, 2% a robo en casa habitación, 36% robo negocio, 35% robo a transeúnte, y no hubo variación en tazas de violación.
Además, señaló que no hay evidencia de que las autoridades estén debilitando la inteligencia y acciones de grupos criminales, así como del uso de los recursos que poseen una vez que son detenidos., el director evidenció que en la entidad del año 2010 a 2016 solo se han emprendido 8 juicios de extinción de dominio, de los cuales solo hay 2 sentencias, «nada más ocho, nos habla de una debilidad, y eso criminales desde un penal pueden seguir delinquiendo» señaló.
Finalmente expresó que a lo largo del país se tienen violaciones constantes a los derechos de las personas y las recomendaciones no siempre son atendidas, por ello invitó a las autoridades a colaborar con el Observatorio Nacional Ciudadano y generar en conjunto acciones para reducir los índices es delictivos.