
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TOLUCA, Edomex, 16 de julio de 2020.- Ante la reactivación económica en el Estado de México, el sector comercial formal externó su preocupación por la también reactivación del comercio ambulante, que detectaron, incrementó su presencia en las zonas céntricas y en periferias de distintos municipios, sobre todo en Toluca.
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y la Cámara Nacional de Comercio en el Valle de Toluca, señalaron que a pesar de no estar en contra de dicho comercio, si piden a las autoridades actúen en su orden y vigilancia del cumplimento de medidas preventivas ante la emergencia sanitaria por Covid 19.
Su mayor preocupación, es la instalación de puestos con venta de alimentos en donde se aglutinan clientes sin seguir las recomendaciones higiénicas para prevenir contagios y a diferencia de los formales, no son multados o sancionados por ello.
Ante la situación, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, enfatizó que el municipio activó las labores de inspectores de gobierno para detectarlos, y dijo han “mantenido a raya semanalmente a 100 puestos”, principalmente de venta de comida en la vía pública.
Reiteró su compromiso en reestablecer la cultura de legalidad, y justificó la presencia de elementos de seguridad en las labores contra el ambulantaje, por la respuesta violenta que algunos comerciantes han ejercido en contra del personal de verificación al resistirse a su retiro.