
Comienza la era del ovoide en México y EU
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 2 de septiembre 2025.- La Laguna de Axotlán, ubicada en Cuautitlán Izcalli, será objeto de un proyecto especial de restauración ambiental impulsado por la Secretaría del Agua del Estado de México. El anuncio se realizó durante un encuentro comunitario encabezado por el titular de la dependencia, Arnulfo Silva Adaya, en el que participaron representantes municipales y habitantes de la zona.
El objetivo del programa es establecer políticas de gestión sustentable que permitan conservar este cuerpo de agua considerado uno de los más antiguos del municipio, además de fortalecer la organización comunitaria a través de su comité autónomo de agua.
Durante la reunión, realizada en la Casa del Pueblo de Axotlán, se presentaron los avances de coordinación entre el gobierno estatal y las autoridades auxiliares de la comunidad. En la sesión también intervinieron la Dirección General de Derecho Humano al Agua y la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Cuautitlán Izcalli, que detallaron los mecanismos para garantizar un manejo responsable del recurso hídrico.
Uno de los puntos centrales del plan es la implementación de un sistema de información hidráulico que permitirá al comité local administrar con mayor eficiencia el suministro a los hogares, con una visión a largo plazo orientada a la sostenibilidad. Con ello se busca dar certeza a los pobladores y mejorar los servicios relacionados con el agua.
En su intervención, el presidente municipal Daniel Serrano reiteró que su gobierno mantendrá un diálogo cercano con los pueblos originarios, respetando sus tradiciones y costumbres. El edil reconoció que existen diferencias con algunos sectores, pero subrayó que la administración municipal se mantendrá trabajando junto a quienes han defendido históricamente la preservación de Axotlán.
Por su parte, el secretario Arnulfo Silva, destacó que la dependencia estatal tiene la encomienda de acompañar a los municipios mexiquenses en la consolidación de políticas que aseguren un manejo responsable del agua. Subrayó que la participación social es fundamental para lograr resultados duraderos y que experiencias como la de Axotlán, deben servir de ejemplo para otras comunidades de la región.
En la entrega simbólica de la documentación del proyecto participaron integrantes del comité local de agua, autoridades auxiliares y vecinos, quienes expresaron confianza en que este plan marque un nuevo capítulo en la conservación de la laguna. Para los habitantes, el rescate del cuerpo de agua representa no solo un beneficio ambiental, sino también una mejora directa en la calidad de vida de la comunidad.