
Multarán hasta con seis millones de pesos a quien use cañones antigranizo
Nezahualcóyotl, Edomex, 25 de noviembre de 2019.- El el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García presentó el Decálogo contra la Violencia de la Mujer, el cual incluye acciones como la cero tolerancia a cualquier tipo de violencia, el fortalecimiento de albergues municipales para mujeres en situación de violencia y el arranque de una campaña informativa por medio conferencias, carteles, volantes y redes sociales en escuelas y universidades del municipio.
El alcalde, acompañado de integrantes del Cabildo, elementos de la policía municipal, autoridades y alumnos de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, dio inicio en ese mismo plantel educativo a la colocación de carteles e informó que al momento se ha capacitado al 95 por ciento de los elementos policiacos en el Protocolo Alba, el cual está diseñado para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de gobierno (local, estatal y federal) cuando existe el extravío de mujeres y niñas.
Señaló que, además se fortalecerá la Célula Municipal de Búsqueda con la creación de una Unidad de Análisis y Contexto para mejorar y reducir los tiempos de localización en caso del extravió o desaparición de personas, al tiempo que se promoverá un pacto institucional y ciudadano para comunicar y desnaturalizar la violencia contra las mujeres y la niñez, a fin de avanzar en la construcción de una cultura de la no violencia.
En ese sentido, De la Rosa García indicó que cada servidor público no solo deberá conocer la norma si no también entender la problemática de la violencia para fortalecer el rol de las y los servidores públicos en la protección y atención a las mujeres, niños y niñas que sufren violencia.
Indicó que aunado a estos esfuerzos continuarán los programas y apoyos enfocados a fortalecer el empoderamiento de las mujeres como talleres, capacitaciones y créditos para poder iniciar sus propios negocios, además de los distintos servicios como asesorías jurídicas, atención médica y psicológica que se brindan por medio del Instituto Municipal de la Mujer.