
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio de 2017.- Apple presentó su nuevo sistema operativo móvil, el iOS 11, se presenta como el más avanzado hasta la fecha y llega a decir de los creadores con un montón de novedades y nuevas características.
La aplicación de mensajería de Apple hora incluye soporte para la nube, mejoras en la copia de seguridad de los mensajes y la forma en la que esta funciona: mensajes tiene una nueva UI para las apps internas (las que utilizan su tecnología), y sincronizará el historial con nuevos dispositivos.
Lo siguiente con mensajes: Apple Pay ahora incluye pagos persona a persona, una de las características más demandadas entre los usuarios. Lo interesante es que está integrada con iOS mensajes, de forma que cualquier usuario con iOS puede utilizarlo directamente con solo un toque para enviar dinero a sus contactos.
La cámara ahora usa un nuevo codec mucho más eficiente que permite mejor calidad con la mitad de espacio. Según Apple, el vídeo se grabará en H.265, lo que ofrece una compresión el doble de buena que su predecesor. Además, incluye una suerte de modo boomerang que permite ser más creativo con la live photos de una forma similar a la funcionalidad nativa de Instagram. Además de incluir nuevos efectos como, por ejemplo, el modo de larga exposición para mostrar movimiento como el del agua.
El modo retrato ahora ha mejorado la calidad de imagen en baja luz, mejoras en la optimización de luz y HDR y ofrece una API de profundidad para que los desarrolladores puedan jugar con la profundidad de campo en la cámara de iOS. Además, se ha mejorado la aplicación fotos con mejoras de machine learning que permite crear recuerdos contextuales basados en los que el terminal ve que hay en la imagen, reconociendo mejor lugares, objetos o personas.
Seguir más información: hipertextual