
Presenta EA Sports FC 26 nuevas ligas y estadios del videojuego
TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes 1 de septiembre su Primer Informe de Gobierno, en donde destacó la reducción de la pobreza en México, el impulso a los programas de asistencia social del bienestar, el apoyo a la educación, el fortalecimiento a seguridad pública, así como la aprobación de sus 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que buscan resarcir el daño provocado por el periodo neoliberal.
Desde Palacio Nacional, en punto de las 11 horas comenzó el primer mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde mencionó que en este primer año se dio continuidad al trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien sentó las bases de este proyecto de justicia social para sacar de la pobreza a más de 13.5 millones de personas.
Acompañada de funcionarios de su gabinete legal y ampliado, así como legisladores federales y senadores, gobernadores e invitados espaciales, la mandataria federal manifestó que desde su llegada al poder se consolida un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica; impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar; fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda; así como promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera al tiempo que se gobierna con honestidad y austeridad republicana.
La titular del Ejecutivo federal resaltó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas en este último año entre las que destacó:
Asimismo, destacó las leyes de la industria eléctrica y petrolera para fortalecer a Pemex y CFE como empresas públicas; la nueva ley de telecomunicaciones, la reforma a la ley del Infonavit; así como la reformas que robustecen la impartición de justicia y la atención a víctimas de desaparición.
Claudia Sheinbaum indicó que México vive un momento histórico aun en las circunstancias globales difíciles al mostrar una economía fortalecida con un crecimiento económico anual del 1.2 por ciento, al tiempo dio a conocer que durante el primer semestre del año 2025, México alcanzó una inversión extrajera directa de 36 mil millones de dólares, un crecimiento de visitantes del 13.8 por ciento, además del fortalecimiento de la moneda nacional frente al dólar, al mantenerse por debajo de los 19 pesos.
La mandataria federal presumió que México cuenta con una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, y se encuentra en uno de los niveles más bajos del mundo.
“Aumentamos el salario mínimo en 2025, en 12 puntos porcentuales, lo que significa un incremento histórico en términos reales desde el 2018 de 135 por ciento. El aumento al salario mínimo ha sido un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación”, expresó.
La titular del Ejecutivo, Sheinbaum Pardo manifestó que con su Plan México se crearon polos de desarrollo económico para el bienestar que ofrecen incentivos a la inversión y que a la fecha están en marcha cinco de los 15 polos iniciales y ocho del corredor interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales que se anunciaron.
“Convoco respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país para que se sumen con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, manifestó la mandataria.
Durante su discurso la mandataria federal expresó que tan solo en el presente año se destinaron el equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); 850 mil mdp en programas del bienestar, los cuales llegan a 32 millones de familias.
En el rubro de salud, la Presidenta de México informó sobre el fortalecimiento a la educación y la salud, con la construcción de nuevos planteles educativos para los distintivos niveles de educación y la edificación de mayores hospitales para brindar atención a las familias de México.
Asimismo, anunció la construcción de 20 nuevos hospitales para todo el territorio nacional, así como la adquisición de equipo necesario para operación en hospitales, y el abasto de medicamentos en los distintos niveles de atención a la salud, que ha sido hasta de un 90 por ciento a nivel nacional.
“El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio es un derecho del pueblo de México” sentenció en su informe.
Como parte del mejoramiento vía mayor infraestructura y conectividad en el territorio mexicano, abundó que se concluyeron acciones iniciadas en el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, asó como el inicio a los trabajos de modernización de seis proyectos carreteros estratégicos, y la ejecución de 11 de 21 distribuidores viales en distintitos estados de la república.
Por otro lado, subrayó que con el fin de convertir a México en una potencia portuaria se invertirán recursos para la edificación, ampliación y mejoramiento de 12 proyectos de distintos estados del país, los cuales representarán una inversión superior a los 142 mil mdp de inversión publica y 164 mil mdp de capital privado.
Señaló que, como parte de la recuperación de PEMEX actualmente se producen 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, y derivado del plan de financiamiento de rescate a la paraestatal, se ha permitido atender vencimiento de duda a proveedores y garantizar una inversión de 250 mil mdp en este año.
Por su parte la CFE cuenta con una capacidad instalada de 29 mil 344 Megawatts y tendrá una expansión de por lo menos 6 mil mw adicionales, y se está aumentando la capacidad de transmisión eléctrica nacional con 16 proyectos para este año los cuales tendrán una inversión de 90 mil mdp.
En el rubro de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió las cifras obtenidas durante este primer año de gobierno, en donde destacan la reducción del homicidio doloso hasta en un 25 por ciento, 20 por ciento a los delitos de alto impacto, 31 a robo de vehículos, y la disminución del feminicidio a 34 por ciento.
“Tengan la certeza que no los voy a traicionar, con la fuerza de México, de nuestro pueblo caminaré sin descanso, con rectitud y con valentía honraré siempre la confianza depositada en mí. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria que viva la grandeza de México que viva México que viva México que viva México”, finalizó su mensaje la presidenta de México.