
Tratado sobre la estupidez
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2025.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch dio a conocer los resultados obtenidos en el marco del mega operativo de seguridad denominado “Liberación”, realizado el pasado 21 y 22 de julio de manera simultánea en catorce municipios pertenecientes a la región norte y sur de Estado de México.
En conferencia de prensa, el funcionario inició resaltando que las acciones se realizaron en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de Defensa (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de 63 células operativas con un despliegue de 2 mil 866 agentes de las corporaciones antes mencionadas.
Asimismo, los municipios intervenidos fueron Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.
En la operación, se realizaron 52 cateos a inmuebles y establecimientos relacionados con casos de extorsión, cobro de piso y delitos contra la salud. Además, se implementaron 33 filtros de revisión de automóviles y transeúntes en los principales accesos a estas localidades.
Durante los cateos, se aseguraron productos y mercancías que eran sistemáticamente comercializados a un costo mayor debido al cobro de impuestos por parte de grupos delictivos, entre los productos destacan los materiales para construcción, en los que incautaron 5 mil bultos de cemento, toneladas de varilla, alambre y block, así como dos minas de explotación de grava y arena.
Respecto a productos perecederos y de consumo, se aseguraron más de 4 mil ejemplares de gallinas de criadero, 30 ejemplares vacunos, 89 bovinos, más de 17.5 toneladas de bultos de alimento y la sorprendente cantidad de 3.9 toneladas de cárnicos y embutidos listos para consumo humano.
De igual forma, 128 vehículos de diferentes tipos y usos que se hallaban en los inmuebles fueron confiscados como parte de las evidencias. Inclusive, 18 animales exóticos fueron hallados junto con 52 caballos.
En materia de detenciones, el funcionario federal reveló que siete individuos fueron aprehendidos por su responsabilidad en delitos como extorsión en la modalidad de acaparamiento de mercancías y secuestro exprés, los sujetos fueron identificados como Antonio N, Alicia N, Eli N, Gonzalo N, Jorge N, José Fernando N y Yareli N; quienes operaban de manera regional en varios de los municipios que participaron en el operativo. Cabe resaltar que, en el estado de Quintana Roo se detuvo a Bernardo N, octavo implicado en la red de extorsiones en la que participan los otros siete señalados.
De acuerdo con el secretario, los detenidos formarían parte de la agrupación criminal La Familia Michoacana, la cual aseguró, su desmantelamiento se trata de un objetivo prioritario para el gobierno federal.
El presente operativo representa un duro golpe para la estructura criminal con orígenes en Michoacán, la cual desde hace varios años se había convertido en el principal grupo generador de violencia en la región sur del Estado de México, gracias a la estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, se busca que estas redes delictivas puedan ser debilitadas y desarticuladas, a fin de evitar que la población tenga que vivir en un ambiente de inseguridad.