
Acumuló Edomex un centenar de incendios en la última semana, el mayor a nivel nacional
Naucalpan, Edomex, 23 de noviembre de 2020.- Ante el primer lugar que ocupa el Estado de México en el delito de feminicidio, legisladoras locales y federales presentaron una miscelánea de reformas para proteger al sector femenino, al tiempo que reprocharon la poca efectividad de las políticas públicas en la materia y el aumento de delitos de género.
Las diputadas federal, Laura Angélica Rojas Hernández y locales Karla Fiesco García e Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, presentaron las iniciativas.
Las reformas buscan la homologación del delito de feminicidio en los 32 Códigos Penales del país, la colocación de un dispositivo electrónico a responsables y víctimas de violencia de género y se de licencia a servidores públicos estatales y municipales que sean víctimas de violencia de género.
Las legisladoras panistas, a las que se les unieron alcaldesas de Chapa de Mota y Melchor Ocampo, lamentaron que según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad mexiquense represente el 15 por ciento de feminicidios del país, el 24 por ciento de lesiones dolosas de mujeres y el 15 por ciento de trata de personas, por lo que refrendaron su compromiso de trabajar para una vida libre de violencia en la entidad.