
Muere hombre al caer de azotea de su domicilio en Toluca
Toluca, Edoméx, 21 de septiembre de 2016.- La mañana de este día, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, presentó la programación del XXVI Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2016 en el Museo del Barro de Metepec, en la que dio a conocer que serán 10 días de actividades del encuentro gratuito anual con la bella arte en las distintas sedes de la demarcación municipal.
Del 6 al 16 de octubre, el denominado ‘‘Pueblo Mágico’’ albergará 252 actividades con la participación de dos mil 229 artistas de Argentina, Bosnia, Chile, Cuba, España, Bolivia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Hungría y Colombia como país invitado especial. Del talento nacional habrá artistas de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tijuana y el anfitrión, el estado de México.
Habrá 33 expresiones dancísticas, 10 exposiciones, 34 encuentro literarios, 29 actividades cinematográficas, 94 de música, 22 de teatro y 30 dirigidas al público infantil. La ceremonia de inauguración será en Plaza Juárez de Metepec y correrá a cargo del pianista inglés Michael Nyman, reconocido por componer la música de las películas de su coterráneo Peter Greenaway, el viernes 7 de octubre a las 20 horas.
Entre los artistas más reconocidos que estarán presentándose en el Festival Internacional Quimera 2016 están los colombianos de Puerto Candelaria, las mexicanas Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Ely Guerra; los serbios Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra; la México estadounidense Alondra de la Parra y del argentino rockero Fito Páez, encargado de clausurar el magno encuentro cultural.
También continuarán con la tradición del encuentro masivo de un día denominado Quimera Rock en el ex Recinto Ferial, en la que se presentarán los grupos Rebel Cats, Los Revueltas, Motor, Ágora, San Pascualito Rey, Dr, Krápula y La Lupita. Para los amantes del jazz podrán apreciar el recital de Héctor Infanzón y Alberto Cruz Prieto en un duelo de pianos; para los seguidores de la música de cámara tienen programado un concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario y de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).
De lado de la literatura, estarán ofreciendo su visión del mundo de las letras Óscar de la Borbolla; de las artes plásticas habrá un Simposio de Grandes Esculturas de Mármol Quimera, con la presencia de los escultores mexicanos y extranjeros, así como la exposición itinerante ‘‘Travesías’’ de la colección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tras 25 años de llevarse a cabo año con año, el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera se ha posicionado como uno de los principales encuentros culturales gratuitos masivos del país, después, por supuesto, del Festival Internacional Cervantino.