
Robo de propiedades sacude al Estado de México y la Ciudad de México
TOLUCA, Edomex., 3 de octubre de 2024.– Durante la 19ª sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), el secretario técnico, Víctor Romero Maldonado, presentó anteproyectos clave en la lucha contra la corrupción, como el Padrón de Entes Públicos Anticorrupción y el Diagnóstico sobre los Procedimientos Clave de Mayor Incidencia de Corrupción.
El Padrón de Entes Públicos Anticorrupción incluye 551 entes gubernamentales identificados para adoptar medidas anticorrupción, entre ellos dependencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como municipios y organismos descentralizados.
Por su parte, el Diagnóstico sobre los Procedimientos Clave de Mayor Incidencia de Corrupción detecta los diez trámites más propensos a la corrupción en el Estado de México, utilizando el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC), con el objetivo de implementar políticas públicas eficientes.
Estos anteproyectos serán presentados al Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) en su próxima sesión para su análisis y consideración.