
Antonio Mohamed da esperanza a su Toluca: «Quedan 90 minutos»
TOLUCA, Edomex., 15 de mayo de 2025.-Presume el Gobierno del Estado de Mexico el triunfo de 82 paradeportistas mexiquenses que participaron en pruebas de pista y campo, en el Grand Prix Mundial de Paratletismo que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, donde ratificaron su poderío.
En esta contienda los deportistas dejaron claro que el Estado de México es una de las entidades con mayor número de paradeportistas de alto rendimiento en el país, son jóvenes dedicados al deporte que con su esfuerzo propio y de sus familiares han destacado en el plano internacional.
Aunque la vocería del Gobierno del Estado de México celebro y festejo el triunfo de los deportistas, no precisó si la Secretaría de Cultura y Deporte apoyaron económicamente o con algún medio de transporte a los mexiquenses que enfrentaron carencias para llegar a la meta.
La delegación mexiquense estuvo conformada por 57 son hombres y 25 mujeres, quienes tuvieron actividad en 100, 200, 400, 800 y mil 500 metros planos, así como en pruebas de medio fondo, como los 5 kilómetros, todas ellas con representantes tanto en la rama femenil, como varonil.
Entre ellos, Sofía Barbis Sosa, en lanzamiento de disco; Alan Zavala Alvarado, en los 400 metros; Abel Salinas Ventura, en lanzamiento de jabalina; Floralia Estrada Bernal, en lanzamiento de disco, y Juan Pablo Cervantes García, en los 100 metros planos.
Por otra parte, en lo que toca a pruebas de campo, la representación con los paradeportistas del Estado de México compitió en lanzamiento de clava, jabalina y disco, en impulso de bala, así como en salto de longitud.
Este evento internacional representó, para algunas de las y los competidores, la oportunidad de seguir participando en eventos y, eventualmente, clasificarse para los certámenes como el Campeonato Mundial de Paratletismo, o bien, a los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Este evento, que organiza el Comité Paralímpico Internacional (IPC), contó con la asistencia de 450 paradeportistas de Deporte Adaptado de 11 países, de los cuales, 390 son mexicanos y, de ellos, 82 son mexiquenses, lo que representa el 18 por ciento del total de participantes acreditados a esta justa internacional.