
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 9 de septiembre de 2022.- Ante la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de pasar a la Guarda Civil al mando de la Secretaría de la Defensa (Sedena) el empresariado mexiquense señaló que su principal preocupación y desacuerdo es que el presupuesto de la Secretaría de Seguridad pase a las fuerzas armadas, pues se estará debilitando a las fuerzas civiles.
Además, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) señaló que la creación de la Guardia Nacional tenía como parte de sus objetivos, ser temporal para para perfeccionar la seguridad civil.
En ese sentido, dijo, primero se debería hacer un análisis sobre los resultados y que el presidente lo de a conocer e informe si la estrategia de seguridad sirvió o no, y por ello hay que cambiar de estrategia.
Sobre los señalamientos de llevar a la militarización del país, señaló que la palabra ya es muy general y se deben conocer y analizar las intenciones de las propuestas y sus posibles riesgos. “Lo importante es atacar el tema de inseguridad a nivel federal, no se toma en cuenta que eso también está encareciendo los precios”, añadió.