
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 5 de marzo de 2018.- EL Frente Frío Número 35 se extenderá en el norte y el noreste de México y, en interacción con un canal de baja presión localizado en Tamaulipas y Veracruz, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Puebla, así como lloviznas aisladas en Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La masa de aire frío asociada con ese sistema generará un ligero descenso de la temperatura en el norte de la República Mexicana.
Se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) para Chihuahua, Durango, Coahuila y costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Durante la tarde se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se prevé cielo despejado con bruma la mayor parte del día, actividad eléctrica en el Estado de México, ambiente cálido durante el día y viento del noreste de 5 a 15 km/h.
Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
En la Mesa Central se prevé cielo despejado la mayor parte del día, incremento de nubosidad durante la tarde, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (38.4); Ciudad Victoria, Tamps. (36.0); Acapulco, Gro. (35.6); Salina Cruz, Oax. (35.5); Colima, Col. (35.1), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (27.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-3.3); Toluca, Edo. de Méx. (2.6); Tlaxcala, Tlax. (4.9); Puebla, Pue. (6.4); Durango, Dgo. (8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.5).