
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 22 de julio de 2020.- Con la reapertura de algunos sectores económicos en el Estado de México desde junio, el gremio empresarial detectó la también reactivación de la inseguridad, con el alza de delitos al patrimonio como robo de mercancía, robo a mano armada, así como extorsiones y cobros de derecho de piso.
Los municipios con mayor incidencia delictiva son Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, los cuales coinciden con su alto índice de población. Sin embargo, a decir de Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, ese no debe ser tomado como argumento para que no se atienda y solucione el tema de inseguridad.
Ante las afectaciones que muchas empresas y comercios ya tienen por las pérdidas que significó el aislamiento social, dijo, es vergonzoso que también tengan que asumir los gastos que implica la delincuencia a falta de una política de combate a los delitos, “no tenemos que ser fuente de ingresos para delincuentes”, expresó.
Por ello, urgió a la sociedad y a las autoridades de los tres niveles de gobierno a atender en conjunto la problemática y trabajar desde la prevención, pues la situación podría empeorar tras la crisis sanitaria y económica que está dejando a miles sin empleo.