
Mujer motociclista derrapa en la México-Puebla; servicios de emergencia llegan sin insumos
TOLUCA, Edomex, 23 de diciembre de 2017.- La entrega del registro de convenio de Candidatura Común para el proceso electoral del 2018 por el PRI, Nueva Alianza (NA) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizado la noche del jueves en Toluca, únicamente contempla que vayan por diputaciones locales en el Estado de México.
En este entendido, el Revolucionario Institucional podría avanzar solo por la candidatura y dominio de las 125 alcaldías, ya que la entrega del Acuerdo Candidatura Común para los ayuntamientos tuvo como fecha límite de entrega el pasado viernes 22 de diciembre, según al calendario emitido por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Estos partidos no presentaron documento que acredite la intención de ir en compañía.
A más tardar el próximo 26 de diciembre tendrá que quedar registrado el citado convenio. Pedro Zamudio, presidente consejero del IEEM entregó un folio junto un acuse temporal el pasado jueves, en aras de que el órgano electoral realice la inspección de los documentos recibidos y ratifique la validez de la alianza.
La unión de los tres partidos fue anunciada por los 15 distritos que dijeron competirían juntos. Dicho pacto es reversible ya que de acuerdo a la agenda del máximo órgano electoral en la entidad, el convenio podría ser disuelto a más tardar el próximo 20 de enero, con lo que echarían para atrás dicho convenio.
El presidente del PRI en el Edomex, Ernesto Nemer Álvarez aseguró en entrevista que van por el 33 por ciento de los distritos electorales como lo marca la ley; es decir, 15 de los 45. La división será de la siguiente manera, comentó: PRI 13 distritos, NA uno y el PVEM uno, sin puntualizar cuáles podrían ser los lugares clave.
«Hemos sumado voluntades a través de un proyecto que va dirigido al bien México, al bienestar de la ciudadanía, a la defensa de las causas y a la lucha por lo que nosotros queremos por un país mejor», dijo la dirigente de NA en el estado, Luz María Escobar. En esta tónica, Nemer Álvarez aseguró que cuentan con una agenda legislativa en común en temas de medio ambiente, obras, servicios y educación, por lo que miró con buenos ojos el andamiaje de este proyecto político.
José Alberto Couttolenc, dirigente estatal del PVEM también estuvo presente durante la solicitud de registro de este convenio. La fórmula tripartita esperó hasta el último día para realizar el trámite ante el órgano electoral, ya que el 21 de noviembre fue la fecha límite para el registro.
No es estrategia contra Morena
El que el PRI vaya en compañía con dos partidos más no es estrategia para blindar al tricolor ante la pérdida que tuvo en varios municipios resultado de la elección pasada, en específico, contra Morena, dijo el dirigente estatal Ernesto Nemer Álvarez.
«Morena no arrasó la elección porque la ganó el PRI», aseveró en entrevista, y negó estar preocupado por el proceso del 2018 por la presencia del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. “No nos puede preocupar una votación donde ganó el PRI”, dijo.
En la elección a gobernador mexiquense celebrada en junio de 2017, Morena resultó victorioso en municipios claves de la geografía estatal. Ecatepec, uno de los municipios más poblados en América Latina y duramente golpeado por la delincuencia, fue una de las principales bajas del tricolor.
No habrá desvío de recursos
Sobre el último escándalo en el que el PRI supuestamente desvió cerca de 250 millones de pesos para alimentar las campañas de este partido en la elección del 2016 en estados como Sonora, Durango, Colima, Tamaulipas y Veracruz, negaron las dirigencias estatales opaque el destino de la fórmula registrada.
«No, no la empaña, finalmente son procesos en otros estados y son procesos que deben de resolverse por las autoridades correspondientes», aseveró Nemer Álvarez.
Ante la crisis de corrupción que se gesta a nivel nacional en distintas esferas, Luz María Escobar, dirigente estatal del turquesa, señaló que el combate será tema prioritario para el partido. «El gran reto que se tiene es la credibilidad», comentó.