
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TLAXCALA, Tlax., 12 de julio de 2017.- La aspirante a la candidatura del tricolor por la presidencia de la república, Ivonne Ortega Pacheco, se pronunció porque su instituto político y todos los demás partidos abran sus consultas a los electores, tal y como pasa en las elecciones primarias de los Estados Unidos.
En tanto, pidió democracia al interior de su Partido, el Revolucionario Institucional (PRI) para definir en su 22 Asamblea Nacional Ordinaria el método de elección de candidaturas, para que los legitime y respalde ante la competencia.
En su visita a Tlaxcala para celebrar el “57 Aniversario del Día del Abogado”, organizado a nivel nacional por la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA), la diputada priista refirió sobre su aspiración presidencial, “lo que estamos promoviendo que nos da la Asamblea, que es el máximo órgano del partido y que puede definir cuál es el método de los candidatos, no es una propuesta solamente de Ivonne Ortega sino de muchos de los militantes que están pidiendo que se abra la consulta, no sólo a los militantes sino inclusive a los ciudadanos”, expuso.
Consideró que este proceso hará que el ciudadano acompañe al candidato o candidata, en este proceso interno, lo lleve a ganar una contienda constitucional y los acompañará en su gobierno. Dijo que ya no se trata de ver al gobernante sólo como administrador, sino como tomar de decisiones de fondo.
“En la Asamblea tenemos que definir el método no sólo de la elección de la presidencia de la república, hay mil 548 ayuntamientos que se compiten más de la mitad de nuestro país y muchos de ellos con gran concentración electoral”, explicó con respecto a la decisión que tomarán los priistas en esta 22 Asamblea Ordinaria.
En tanto señaló, “el método puede ser consulta abierta y quien gane será el candidato mejor legitimado y respaldado ante la competencia”, sostuvo Empero agregó, “tenemos 822 diputaciones locales y 128 senadurías porque no se modificó la Ley, en consecuencia, tenemos las 500 diputaciones federales y ocho gubernaturas acompañadas de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y la presidencia de la república. Será la elección más grande que vamos a tener, esto porque ya se viene concretando la homologación de procesos eletorales”, expuso.
La elección interna y no al fuero… Sobre esta elección federal del 2018 y las complicaciones de la elección interna de su partido dijo, “vamos a esperar como se presenta la Asamblea, el 99.9% los militantes no tiene cargo y nos está pidiendo que seamos su voz en la Asamblea”, refirió confiada en que los priistas tomarán las mejores decisiones para este próximo año electoral.
Asimismo agregó que “estamos pidiendo democracia al interior del partido, no sólo en la elección de los candidatos sino de los dirigencias municipales, estatales y la propia nacional, para que se puedan sentir representantes”, dijo de la ciudadanía.
Y reiteró sobre su postura presentada ante los abogados de todo el país en la capital tlaxcalteca, “quitar el fuero, el fuero ya no tiene sentido era para otro momento de la historia del país, en este momento no es necesario tener fuero desde el cargo más humilde hasta la propia presidencial”, por ello se pronunció, “que haya revocación del mandato, la posibilidad de reducir el periodo a 4 años y con la posibilidad de reelección a otros 4 años”, dijo sobre el periodo presidencial.
Para consultar la nota completa sigue a Quadratín Tlaxcala