
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Estado de México; 21 de Enero de 2021.- Después de casi un año de pandemia, aún no se conocía el ‘rostro’ de quien la ha originado, el coronavirus SARS-CoV-2.
Gracias a un reciente estudio de la empresa Nanographics, una rama de la Universidad Técnica de Viena, ahora es posible ver la primera imagen del coronavirus en 3-D a partir de unas muestras congeladas.
Hasta la fecha, todas las imágenes eran mediante animación, de la cual se tenía un aspecto indefinido.
Para está primera elaboración, los investigadores se sirvieron de partículas reales extraídas en la Universidad de Tsinghua de Pekín, China, tratadas mediante técnicas de microscopio crioelectrónico y su posterior digitalización.
Nanographics resaltó que estas imágenes puedan ayudar a los investigadores para comprender mejor el funcionamiento del virus y así poder controlarlo.
“Nuestra contribución a este proyecto ha sido proporcionar un renderizado (un proceso de tratamiento digital de imágenes) en tiempo real para visualizar el modelo de la manera más informativa”