
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 03 de julio de 2019.- El actual crecimiento de comercio ambulante en el municipio de Toluca, se debió al incremento de líderes y organizaciones, pues esto llevó a que el padrón de personas dedicadas a comercializar en las calles se multiplicara considerablemente, aunado a la tolerancia de administraciones pasadas, así lo consideró la líder de Conasoc, Esmeralda de Luna.
“Lamentablemente se generaron miles de nuevos liderazgos y eso fue lo que afectó, porque si antes eran 20 comerciantes en la zona centro ahora son 300, 400… eso ha generado que se hiciera un efecto cucaracha, que lo quitas de un lado y salen en otro”, expresó.
A pesar de estar a favor del trabajo, la confederación que representa, dijo, está dispuesta a coadyuvar con el gobierno municipal para que haya un orden y se dé certeza al comerciante de poder ejercer su trabajo en lugares permitidos, “donde no se afecte, donde no se obstruya al usuario de las calles y así irnos ordenando cada uno de nosotros”.
Asimismo, indicó los comerciantes del tianguis Aviación Autopan están sin regulación por parte del Ayuntamiento de Toluca, pues desde administraciones pasadas esta no se ha logrado y los trámites siguen pendientes, por lo cual no hay una cuota para los locatarios por el uso de espacios y están en espera de que se concluya el proceso, “estaremos ayudando para que las cosas funcionen”, reiteró.